top of page

 

La institución, ubicada en la parroquia Cotocollao, fue fundada en diciembre de 1987 por el entonces ministro de Educación y Cultura, Camilo Gallegos Domínguez.

Gallegos Domínguez falleció posteriormente en un lamentable accidente aéreo. Rebeca Mena, Grace Donoso y Pablo Santillán fueron los primeros funcionarios en obtener nombramientos, quienes tuvieron que trabajar muy duro para posicionar a la institución educativa. Este trabajo incluyó la formación de la planta docente a través del pedido de profesores al Municipio.

Mena, todavía docente de la institución, recuerda que fueron a barrios aledaños como La Pulida, La Roldós, La Planada, Santa María y otros con el fin promocionar el plantel y obtener alumnos. Previamente, los vecinos de esas mismas zonas habían solicitado a las autoridades la creación de una institución educativa. Para la profesora, el 15 de septiembre de 1988 fue una jornada muy emocionante pues ese día se iniciaron las actividades.

 

En aquel entonces, la institución contaba con 62 estudiantes. Con el apoyo de la Dirección Provincial de Educación y la rectora encargada, Yolanda Barbero, los propios docentes continuaron promocionando a la unidad educativa hasta convertirla en un referente del sector de Cotocollao. Actualmente, el colegio ofrece bachilleratos en informática, comercio, turismo y ciencias. El nuevo rector, Víctor Hugo Carvajal, mencionó que su objetivo en la institución es fomentar el aprendizaje de los estudiantes. Piensa convertir al plantel en unidad educativa y para esto se apoyará en docentes, alumnos, estudiantes y autoridades para trabajar por el bien del colegio



www.eltelegrafo.com.ec

UN POCO DE SU HISTORIA.......

img001.jpg

ESTAMOS AHÍ

CUANDO NOS

  NECESITAS

SELLO ANTIGUO DE LA UNIDAD EDUCATIVA

   "PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD"

sello.png

@ 2015. Área de Informática (Silvia Caiza) Creado con Wix.com

ACTUALIZADO POR: JONATHAN SALAZAR 

-    Email: cphumanidad@gmail.com  -    Tel: 2497-403

  • White YouTube Icon
  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page